La conversión tecnológica se realizó en tan sólo cuatro meses como parte del contrato por ocho años que se firmó entre Lotería Electrónica y Scientific Games y que comenzó el 1 de julio de este año.
El contrato incluye servicios de marketing y ventas. Junto con este nuevo y avanzado sistema tecnológico, Scientific Games puso en marcha en Puerto Rico el primer programa de contabilidad de billetes de lotería para juegos instantáneos en Estados Unidos y un nuevo juego de Keno.
Para impulsar el crecimiento continuo de los ingresos de la Lotería Electrónica, Scientific Games lanzó su Cooperative Services Program (CSP) para la gestión de juegos instantáneos. Integra la planificación del catálogo de juegos, análisis, ventas internas, packaging, almacenamiento y distribución al por menor. Es utilizado por más de 20 loterías a nivel mundial, incluyendo nueve de las 15 mejores loterías del mundo de juego instantáneo en ventas per cápita (La Fleur’s Almanac).
Pat McHugh, vicepresidente senior de Sistemas Globales de Lotería de Scientific Games, comentó: “A pesar de las difíciles condiciones económicas, Lotería Electrónica tiene una marca muy fuerte en Puerto Rico y ofrece a los jugadores uno de los mejores catálogos de juego de su tipo en la industria. Scientific Games tiene el honor de ser un socio de confianza en su éxito notable. Agradecemos la continua confianza en nuestros juegos, productos innovadores, tecnologías y servicios para maximizar los beneficios de la Lotería Electrónica y su cadena minorista”.
Además de la conversión de sistemas, Scientific Games implementó un nuevo e integral conjunto de tecnologías de venta al por menor, productos y servicios innovadores que se enmarcan en los planes estratégicos de la Lotería Electrónica en todas sus líneas de productos para satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores de Puerto Rico y maximizar las ventas totales y las ganancias en los próximos años. Para maximizar el tiempo de ventas y la conversión se incluyó una nueva red dual de comunicaciones para los minoristas de la Lotería Electrónica en toda la isla.
Víctor Pizarro Núñez, secretario adjunto de Loterías de Puerto Rico, declaró: “La conversión del sistema que implementamos para la Lotería Electrónica fue parte de un plan de crecimiento estratégico a largo plazo que incluyó la integración de nuestras tecnologías de juegos de lotería e instantáneos con el objetivo de que nuestros productos fueran más convenientes y fáciles de vender, más accesible para nuestros jugadores y más eficientes para la Lotería Electrónica. La conversión de Scientific Games se puso en marcha con gran éxito, y éste es un paso importante hacia adelante para impulsar nuestro crecimiento en los próximos años”.
Desde 2005, Scientific Games ha proporcionado su sistema de juego de lotería en este territorio de Estados Unidos que cuenta con una población de 3,5 millones de personas. Desde que eligió los sistemas de Scientific Games, las ventas de la Lotería Electrónica han crecido más de un 55% y las utilidades para el Gobierno de Puerto Rico se incrementaron en un 64%, y se ha convertido en una de las loterías top 10 de Estados Unidos en la venta per cápita de este tipo de juegos. La Lotería Electrónica registró casi USD 492 millones en ventas globales en el año fiscal 2015-16.