Ésta fue su primera vez en SAGSE. ¿Qué los atrajo a esta feria?
Siempre estamos buscando maneras de incrementar nuestro alcance y red. Decidimos exhibir aquí porque ya estamos conectados con los operadores de Sudamérica, pero quisimos ampliar nuestra presencia en esta región.
Nos pareció que sería una oportunidad perfecta para darles visibilidad a nuestra marca y concepto. Somos el resultado de la fusión de tres empresas y actualmente estamos presentando la nueva marca, IGP, que es una combinación de seis ejes –GameHub, PayHub, TournamentHub, NetworkHub, CommunicationHub y ExperienceHub– que conforman una solución única.
““En SAGSE, nos centramos en promocionar GameHub, que les brinda a los operadores la posibilidad de integrar el contenido de distintos proveedores en una sola API.
”
Así los clientes obtienen flexibilidad y posibilidad de elegir. Los operadores pueden recibir más de 1.500 juegos con sólo una integración. Además, tenemos nuestra propia solución de marca blanca, ofrecemos grandes características para los compradores que busquen una solución nueva o una nueva página web completa.
Tenemos juegos de casino, apuestas deportivas, videoslots, poker y deportes virtuales. Ofrecemos a los clientes potenciales todo lo que precisan para que sus negocios crezcan exitosamente.
¿Cómo analizan el feedback de los visitantes?
Hemos recibido buenos comentarios, nuestro stand se veía bien y hemos establecido contactos valiosos. Exhibir nuestra marca aquí fue una buena decisión. Regresaremos el próximo año para observar cómo ha crecido el mercado y también para ver qué oportunidades existen. Por su puesto, es una calle de dos vías y esperamos que nuestras características más recientes también mejoren el mercado.
¿Su decisión de exhibir en SAGSE tuvo que ver con el cambio de gobierno en Argentina y la victoria del actual presidente Mauricio Macri?
No, la motivación no fue política en absoluto. Simplemente, tenemos clientes en Sudamérica y quisimos encontrarnos con ellos y también descubrir nuevos socios y clientes potenciales.
¿Están interesados en Brasil considerando los proyectos para legalizar el juego en ese país?
Hemos atravesado el proceso de una fusión. Por eso, aún estamos trabajando en nuestra estrategia global para el 2017. Pero sí, por supuesto.
““Sudamérica es un mercado en crecimiento, por lo que cada país que quiera legalizar el juego resulta interesante para nosotros.
”
Hablando de fusiones, hubo varias en la industria del juego. En el Reino Unido, por ejemplo, recientemente se fusionaron Ladbrokes y Coral. ¿Es algo positivo para la industria o piensa que este tipo de operaciones sólo se traducen en un menor número de compañías controlando el mercado?
El mercado está creciendo continuamente, por lo que siempre hay una porción de pastel para todo el mundo. Especialmente, si uno tiene la opción de unirse a otras empresas que comparten perspectiva y visión. Empezamos con diez personas y ahora somos 60. Es una fuerza de trabajo diferente, podemos mejorar nuestro producto y ser más competitivos. También es beneficioso para los clientes, ya que ellos adquirirán un producto más sólido.
¿Tuvieron la oportunidad de asistir a G2E Las Vegas?
En este momento, no estamos interesados en el mercado estadounidense. Como estamos aún completando la fusión, nuestro principal mercado sigue siendo Europa, por lo que nuestro enfoque actual está en ese territorio. Creo que una vez que el proceso de fusión se haya completado, estaremos en una posición más fuerte para explorar nuevas oportunidades de negocio a nivel internacional.
¿Cómo ve a la industria europea?
Creo que está creciendo mucho, al igual que otras partes del mundo. Por supuesto, Europa es un mercado diferente en comparación con Sudamérica. Es más maduro, es un tipo diferente de mercado. Los jugadores necesitan productos diferentes. Cada mercado tiene sus propias características, dependiendo del negocio, de lo que puede hacer cada empresa y del tipo de producto. Como dije antes, hay espacio para todos.
Teniendo en cuenta que Europa es un mercado maduro con consumidores que pueden acceder a varias opciones, como usted mismo lo mencionó, ¿cómo se las ingenian para ofrecer una opción competitiva?
Para nosotros es muy sencillo. Para nuestro GameHub, por ejemplo, acabamos de integrar a diferentes proveedores. Integramos proveedores que son fuertes en Europa y otros que son más fuertes en América del Sur, África o Asia. Ésa es nuestra posición.
Lo mismo para nuestra marca blanca porque el front-end puede ser diferente, pero lo más importante es el contenido. Si somos capaces de proporcionar un tipo diferente de contenido, con diferentes socios, no tendremos problemas gestionando diferentes países y sus necesidades. Sólo debemos adaptarnos a las exigencias del cliente y a los reglamentos del país.
Hablando de las regulación, ¿cómo analizan el Brexit?
En lo personal, creo que el negocio iGaming no es algo que vaya a cambiar pronto. Nadie sabe realmente cómo el Brexit afectará a las empresas porque los términos de la salida aún se están definiendo. Si algo cambia, se estima que tomará dos años, pero no hay una respuesta definitiva aún.
Para obtener mayor información ingresar aquí.