En Buenos Aires, Argentina

Alea llevó a cabo el Debate Nacional sobre Juego Responsable

“Hoy, nos resulta más que motivador poder generar este espacio de encuentro para ampliar la mirada y abrir el debate en relación a la problemática de la ludopatía”, afirmó el presidente de la Asociación.
01-09-2016
Tiempo de lectura 1:38 min
“Hoy, nos resulta más que motivador poder generar este espacio de encuentro para ampliar la mirada y abrir el debate en relación a la problemática de la ludopatía”, afirmó el presidente de la Asociación.

Ayer se realizó el Debate Nacional sobre Juego Responsable, en el Hotel Panamericano de la Ciudad de Buenos Aires. El evento es organizado por ALEA, que “impulsa la consolidación de principios de Responsabilidad Social como un marco de acción estatal dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos de cada ente regulador”.

“Hoy, nos resulta más que motivador poder generar este espacio de encuentro para ampliar la mirada y abrir el debate en relación a la problemática de la ludopatía, sobre la que mucho se está trabajando desde los organismos reguladores de juegos de azar; tanto en prevención específica e inespecífica, en formación en distintos niveles, como en la inclusión de los sistemas de salud, educación y bienestar social', afirmó el presidente de ALEA, Alfredo Mónaco, en la apertura del encuentro.

Al referirse a la responsabilidad social como política institucional, Mónaco reflexionó: “trabajamos fomentando una conducta de juego saludable, evitando el desarrollo de comportamientos desadaptativos e interviniendo tanto sobre problemáticas existentes como en la prevención las mismas”.

En el panel inaugural, el presidente de ALEA estuvo acompañado por Luis Gama, presidente de Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE) y de la DNQL del Uruguay; Luis Ayestarán, interventor de Lotería de Río Negro; Sebastián Fernández Gómez, administrador general de AJALAR, de La Rioja; y Hugo Ariel Mercado, interventor de la Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca; y, finalmente, Enrique Ucedo, asesor de ALEA, oficio de moderador.

Por su parte, Gama señaló lo importante de “mostrar lo que se hace desde el Estado, porque parece que no se hace nada y no es así. Se hace mucho, aunque estamos en una industria que es cuestionada por eso hay que redoblar los esfuerzos y es muy bueno y agradecemos lo que hace ALEA y en particular con este encuentro”.

Luego, los doctores Julio Brizuela y Alfredo Cía, expusieron respectivamente sobre “El juego de apuestas como alternativa de recreación” y “El descontrol en la forma de apostar”.

Además, en las jornadas se presentaron los Programas de Juego Responsable desarrollados por los entes reguladores, las experiencias de especialistas de equipos interdisciplinarios de salud y las herramientas implementadas por los institutos reguladores de juego en su rol comprometido con la problemática del juego patológico y la difusión del juego saludable.

Temas relacionados:
Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS