Como resultado de los operativos realizados, se retiraron 20 máquinas electrónicas tragamonedas en los barrios El Salado y 20 de Julio de Medellín, y 19 en el barrio Decepaz de Cali.
Cristina Arango Olaya, presidente de Coljuegos, afirmó que “todos los juegos de suerte y azar deben estar autorizados por la entidad” y recomendó a los jugadores que se cercioren de la legalidad de los juegos antes de efectuar apuestas y así evitar posibles engaños. “Con la operación ilegal se afecta el recaudo para la salud pública de los colombianos. Es un flagelo que debemos combatir entre todos”, resaltó.
La multa para los involucrados en esta operación ilegal superaría los $ 51 millones por máquina, sanción que se suma al retiro y destrucción de los elementos retirados y que conlleva penas hasta ocho años de prisión.
En lo que va del año, se han retirado 244 elementos de juegos de suerte y azar en Medellín y 186 en Cali. Coljuegos continuará realizando estas acciones de control a nivel nacional.