oincidentemente, las empresas que vendieron los artículos a la LNB aparecen en las auditorías realizadas por el Tribunal Electoral por compras irregulares que hizo el Programa de Ayuda Nacional (PAN).
La Estrella de Panamá tuvo acceso a documentos en los que se demuestra la transacción de compra e ingreso a la institución, pero no existe justificación de cómo salió ni a quiénes se destinó. Todas las compras se hicieron en el periodo previo a las pasadas elecciones generales.
La Estrella de Panamá consultó a funcionarios de la administración de la LNB, quienes confirmaron que las investigaciones preliminares adelantadas apuntan a que no existen registros de la salida y entrega.
Emergencia nacional
Las compras fueron autorizadas por la junta directiva de la LNB mediante resolución N° 2012-11-01 y se hicieron con motivo de la emergencia nacional que había declarado el Consejo de Gabinete.
Esta emergencia nacional fue aprobada por los acontecimientos acaecidos en el área de La Chorrera, Arraiján, Capira y provincia de Colón
La resolución del gabinete, mediante la cual se declaró el Estado de Emergencia Nacional es la 157 y está fechada el 26 de noviembre de 2012.
La citada resolución que aprueba la contratación mediante procedimiento excepcional establecido para la ejecución de obras y adquisición de bienes y/o servicios que se requieran para conjurar las situaciones relacionadas con el Estado de Emergencia Nacional. Es decir, que no debe cumplir con la licitación pública y no está sujeta a la fiscalización de la Contraloría.
El proceso
La resolución de la LNB es del del 27 de noviembre de 2012. Se aprobó la compra de los enseres durante del periodo en que Sergio González Ruiz, actual presidente del entonces partido oficialista Molirena, fungía como director de la LNB. Como presidente de la junta directiva estaba Luis Cucalón, actual administrador de la Autoridad Nacional de Ingresos (ANIP).
En este periodo, es el propio González Ruiz quien firmó las actas mediante las cuales el Departamento de Compras, sección de Almacén de la Dirección Administrativa de la LNB certificó el ingreso de los enseres y las bolsas compradas a los depósitos de la institución.
El ingreso de los enseres fue fiscalizado por la Contraloría de la República o al menos eso dice el sello con fecha 14 de marzo de 2013.
Todas las compras, a pesar de que se hicieron a diferentes empresas y en diferentes momentos, ingresaron a los depósitos de la LNB en la misma fecha.
Según las actas que llevan la firma de Sergio González Ruiz, el ingreso al depósito de la LNB fue el 30 de diciembre, en día domingo, un día previo a las fiestas de fin de año.
El acta de entrega de mercancía tiene una nota aparte en la cual se lee: ‘Quienes firmen este formulario serán responsables solidarios ante cualquier anomalía relacionada con la recepción de los materiales, equipos y servicios’ que hayan sido recibidos en la fecha que consta.