as apuestas deportivas paramutuales son un juego que le permite a los participantes pronosticar los resultados de competencias deportivas elegidas por el operador del juego y, de acertar todos los marcadores pronosticados, ganar un premio proveniente de la bolsa de apuestas, la cual mínimo será del 55 por cientos de las ventas brutas del juego, descontando el IVA.
Los ganadores se determinan de acuerdo al número de aciertos en su apuesta simple o combinada, según los resultados oficiales de los eventos deportivos incluidos en la programación. Para garantizar la transparencia del juego, se reciben apuestas hasta antes del inicio de la primera competencia deportiva programada.
Dos proponentes ofertaron en la licitación pública
Las apuestas deportivas paramutuales son un juego del tipo “novedoso” cuya operación se adjudica mediante licitación pública. Los términos de referencia y demás documentos relacionados han sido publicados en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP- desde el 12 de febrero. Igualmente, Coljuegos ha divulgado el avance del proceso licitatorio a través de sus canales oficiales y realizó dos audiencias públicas el 17 de febrero y el 5 de marzo.
Ayer, 2 de abril, a las tres de la tarde, se llevó a cabo el cierre de la licitación de apuestas deportivas paramutuales mediante la apertura de la urna y la lectura del resumen de cada oferta en un acto público, el cual fue transmitido en vivo y en directo a través de la página web de Coljuegos.
Dentro de la licitación se presentaron Gtech SB Ltda y Corredor Empresarial S.A. Coljuegos tiene 10 días hábiles para evaluar las ofertas, cuyo resultado publicará en la página web del SECOP el 21 de abril.
A partir de allí los proponentes cuentan con cinco días para enviar comentarios sobre la evaluación. Estos comentarios serán estudiados por Coljuegos previamente a la Audiencia de Adjudicación de las Apuestas Deportivas Paramutuales que tendrá lugar el 7 de mayo.