n el artículo 1º se sugiere la eliminación de la frase casinos, salas de juego, de la letra “f” del artículo de la Ley de Turismo. Además se establece la derogatoria del Decreto Supremo 500, publicado el 6 de noviembre de 1935, en el que se incluyó la Ley de Juegos de Azar.
Entre los considerandos del proyecto se especifica que la base jurídica son los resultados de la consulta del 7 de mayo del 2011, en la que según datos del Consejo Nacional de Electoral (CNE), el 53,33% de los votos válidos respaldó el cierre de esta clase de locales.
El informe fue firmado por el presidente de la Comisión, Mauro Andino (AP), el vicepresidente Henri Cuji (IND) y los legisladores Rosana Alvarado (AP), Gina Godoy (AP), Marisol Peñafiel (AP) y Cristian Heredia (alterno de Mariángel Muñoz, de AP). Peñafiel aseguró que con esta nueva norma se busca que no exista ninguna vía legal para que los casinos y salas de juego, que desde el viernes cerraron sus actividades, vuelvan a funcionar.