s mucho lo que está en juego en Atlantic City, que está en el quinto año consecutivo de una disminución de ingresos provocada por la explosión de los juegos de azar de casino en los Estados vecinos y se agrava por la mala economía.
Durante los últimos cinco años, ha estado tratando de rehacerse como un destino turístico para los clientes de mayor gasto, dispuestos a permanecer unos días y disfrutar de espectáculos, ir de compras y comer en los restaurantes gourmet, además de apostar en los juegos de azar.
Una nueva encuesta estadística hecha por Spectrum Gaming Group, una empresa de Atlantic City de consultoría, indica que la estrategia está funcionando hasta cierto punto. Consideró que las ganancias de los casinos por visitante fueron de casi U$S 134 el año pasado, un 3,6% menos que en 2009 y casi el 8% menos que en 2008.
“Está claro que el visitante de gama baja es más probable que migre a otros lugares”, indicó Michael Pollock, director general de Spectrum. “Pero también muestra que tenemos la capacidad de aferrarnos a los visitante de gama alta porque tenemos algo que ofrecerles”, agregó.
La encuesta encontró que menos de 26,7 millones de personas visitaron los 11 casinos de Atlantic City en 2010, la gran mayoría de ellos en coche (más de 22,9 millones). Los pasajeros que se acercaron en autobús representaron menos de 3.8 millones de dólares, un descenso del 13%.