a JCJ ha mantenido un crecimiento sostenido debido a los aportes al Estado por las operaciones que se registran en el hipódromo, salas de apuestas de eventos deportivos, salas de bingo, mesas de juegos, máquinas tragamonedas tipo A y C, así como también por otros ingresos en concepto de licencias, multas y juegos transitorios.
En abril del año en curso, las máquinas tragamonedas tipo A fueron las que más ingreso generaron con 1.779.150,41 dólares; mientras que la actividad de los casinos completos recaudó U$S 1.418.637,61; seguido de las máquinas electrónicas tipo C, con U$S 401.875.
Por su parte, en el renglón sobre las agencias de apuestas de eventos deportivos se logró la cifra de U$S 34.547,34; las salas de bingo aportaron U$S 11.463,70 y en las multas corrientes se recaudó U$S 3.000.
En Panamá existen 14 salas de casinos completos, 29 salas de máquinas tragamonedas Tipo “A”, 11 agencias de apuestas y una sala de bingo.