os ingresos por juegos de azar, en los 12 estados donde los casinos están autorizados, llegaron a los U$S 30.700 millones en el 2009, lo que representa una caída del 5,7%. Las cifras corresponden a estimaciones preliminares de la American Gaming Association (AGA).
Esta baja le sigue a una caída del 4,6% de los ingresos netos en 2008. Los analistas de la industria del juego aseguran que la recesión ha golpeado al juego y a otras actividades de consumo y recreación. Asimismo existen otros factores que están perjudicando a los casinos, entre ellos nuevas ofertas de entretenimiento como el juego online, que es ilegal en el país aunque altamente practicado.
Holly Thomsen, vocera de AGA, sostuvo: “Nuestra industria ha sido impactada por la recesión al igual que la mayoría de las industrias que dependen del consumidor”. También agregó: “Sabemos que las personas cuidan más los gastos destinados al entretenimiento en épocas de crisis”.
Por otra parte, una encuesta del Rockefeller Institute of Government refleja que los ingresos impositivos, a nivel nacional y local, provenientes de operadores autorizados, incluyendo a los casinos tribales, decayeron un 2,6% en el año fiscal 2009. Esta caída es la primera que se registra en las últimas tres décadas. Aunque la economía muestra signos de recuperación, los casinos aún están luchando si se tienen en cuenta las cifras de recaudación impositiva.