entro de los próximos 60 días, la SCJ verificará en terreno el cumplimiento efectivo de las características de las obras y también de las exigencias normativas. Cabe recordar que para el término de sus obras, ambos casinos de juego tienen un plazo máximo que vence el 29 de agosto próximo.
Por su parte el 29 de diciembre de 2010 cesa el plazo máximo legal para que ambas sociedades operadoras concluyan la construcción de las obras adicionales al casino de juego.
La nueva industria de casinos de juego significa una inversión total de U$S 711 millones, y la creación de 9.400 nuevos empleos directos permanentes y de 17.700 indirectos.
Cabe recordar que los nuevos casinos deben pagar el 20% de sus ingresos brutos del juego por concepto de impuesto específico al juego, de los cuales la mitad corresponde al municipio en el que se encuentran emplazados y la otra mitad al gobierno regional correspondiente para que lo redistribuya en las demás comunas de la región. Por ley, el nuevo impuesto sólo puede ser invertido en obras de desarrollo, es decir, no puede ser usado para gastos de administración.
El proyecto integral del Casino de Juegos del Pacífico (San Antonio) implica una inversión total de U$S 28,9 millones y la generación de 1.037 empleos directos permanentes. El nuevo casino de juego contará con 300 máquinas de azar, 16 mesas de juego y 296 posiciones de bingo; además de un bar y un restaurante.
Por otra parte, el proyecto integral de Salguero Hotels Chile (Rinconada) implica una inversión total de U$S 16 millones y la generación de 419 empleos directos permanentes. El nuevo casino de juego contará con 200 máquinas de azar, 13 mesas de juego y 200 posiciones de bingo; además de un bar y un restaurante.
De los 18 casinos de juego que conforman la nueva industria, 13 ya se encuentran en funcionamiento en Antofagasta, Calama, Copiapó, Santa Cruz, Mostazal, Talca, Pinto (Termas de Chillán), Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Punta Arenas; y en fase de materialización están los de Ovalle, Castro y Coyhaique.