egún informó Rafael Pacho Mizger, gerente liquidador de la entidad, inicialmente, cuando se decidió acabar con la Lotería de Córdoba, se tenía un estimado de deudas del orden de los 9 mil millones de pesos (U$S 3.811.549).
"En estos momentos la deuda asciende a unos 6 mil millones de pesos (U$S 2.541.033), que incluyen la que se tiene con la Secretaría de Salud Departamental, que es de 4.336.639.541 pesos (U$S 1.836.590)", explicó Pacheco Mizger.
El funcionario señaló que reconocieron deudas laborales, de honorarios y parafiscales por el orden de los 265 millones de pesos (U$S 108.417).
De las deudas por procesos ejecutivos, premios y proveedores, la Lotería reconoció deudas por valor de mil 866 millones de pesos (U$S 366.756) aproximadamente.
De igual manera, se aceptó de parcialmente la deuda con el ex gerente Luis Fernando Montes Usta, quien pretendía que se le pagaran 390 millones de pesos (U$S 165.167) por intereses por la mora en el pago de sus prestaciones, pero apenas le reconocieron 38 millones (U$S 16.093).
En el marco de la depuración de las deudas de la Lotería, se rechazaron algunas acreencias porque estas no tenían los soportes necesarios para poder pagarse.
De las acreencias laborales se rechazaron dos por valor de 107 millones de pesos (U$S 45.315).
A antiguos proveedores se les rechazaron deudas por valor de 115 millones de pesos (U$S 48.703).
Del total de las acreencias reconocidas y rechazadas por la entidad en liquidación se presentaron dos reclamaciones, las cuales están siendo resueltas en la misma Lotería de Córdoba.