Declaraciones del ejecutivo de Betstone, John Gevisser

"Vemos a América Latina y al Sudeste Asiático como las dos zonas de mayor crecimiento a nivel mundial"

23-05-2008
Tiempo de lectura 2:23 min

¿Qué está presentando Betstone en el mercado mexicano y cuáles son los principales desarrollos y productos?

Betstone está presente en el show porque vemos que México es un mercado de fuerte crecimiento. Vemos el desarrollo del juego en América Central y América Latina, y creo que la presencia de los nombres fuertes dentro del negocio del juego no solamente sugiere, sino también nos dice que este es un mercado importante. Creo que la legislación probará eso, en los próximos dos años, pero ciertamente, el acercamiento cauteloso que todos han mantenido hacia México debería continuar hasta tanto la ley defina lo que se puede hacer en el mercado. Sin embargo, vemos que se pueden enfrentar los desafíos en este mercado, y Betstone tiene 36 juegos en exhibición aquí.

¿Cuál es la situación actual de la empresa en México?

Tenemos sólidas asociaciones en este país y estamos buscando nuevas afiliaciones. Ciertamente, a medida que nuestro negocio crece en todo el mundo, si tenemos una cierta capacidad, mostraremos que estamos putting in foundations en el mercado.

El mercado latinoamericano en general, ¿es importante para la empresa, también?

Vemos a Latinoamérica de la misma forma que vemos al Sudeste Asiático, como las dos zonas de mayor crecimiento del mundo. Como tal, América Central y América Latina son, en sí mismo, significativas para Betstone en la forma en la que vemos el crecimiento de los productos. Verá que algunos de nuestros juegos fueron creados para lugares específicos dentro de América Latina, porque hay diferencias de acuerdo a los países y las diferentes regiones. Esto es evidente en la mayor parte de los países de América Latina, en particular en México. También podemos ver a Argentina, Venezuela, etc.

¿Está presentando algo en particular para México?

No, no necesariamente, estamos mostrando las habilidades de los productos que hemos desarrollado en el mercado latinoamericano, y le demostramos al mercado mexicano que podemos adaptar nuestros productos en base a sus necesidades.

¿Qué me puede decir acerca de la situación actual de la empresa a nivel mundial?

Creo que el mundo ha crecido lo suficiente; se ha convertido en adulto, más profesional. Hubo una proliferación de eventos de juego en todo el mundo. Quizá los eventos de juego clave en este momento son aquellos como el show de México, y el siguiente en Macao, G2E Asia, y eso le sugerirá en qué lugares hubo un sólido crecimiento. No estamos hablando del Primer Mundo, ya que entendemos esos mercados. Vemos que el Sudeste Asiático y América Latina tienen un enorme potencial, porque estamos hablando acerca de cientos de millones de personas utilizando los sistemas de juego en mercados más regulados que entienden las reglas y las leyes. Entendemos esas leyes y las aplicamos a nuestros juegos.

Creo que ustedes confían mucho en su producto. Todos están hablando acerca de los juegos basados en servidores, que son el presente y el futuro del juego…

Eso es correcto. Creo que es muy evidente que, para 2010, si tomamos a un país del primer mundo como Estados Unidos, cerca del 30% de las salas estarán basadas en servidores. Es notable entonces que uno vea mercados que no pertenecen al llamado “Primer Mundo” que están tomando el juego basado en servidores de una forma más entusiasta. México es uno de ellos; este país estuvo manejando el sistema de juego Clase II, que está basado esencialmente en un sistema basado en servidores. Uno tiene que extender el juego basado en servidores, ya que el mismo dominará el mundo el juego. Ya comenzó y seguirá haciéndolo. Si América lo hace en un par de años de forma masiva, todos lo harán.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS