El estudio del Cinset será entregado a las autoridades en uno de los actos académicos programados dentro del II Congreso Internacional de Juegos de Azar y la X Feria Andina de Juegos de Azar, Fadja 2008, que se realizarán en Corferias (Bogotá) el martes y miércoles de esta semana.
El riesgo que representa para el Gobierno que parte de los 3 billones de pesos (U$S 1.686 millones) que invierten los colombianos anualmente en entretenimiento y juegos de azar queden en poder de quienes le apuestan a la ilegalidad, será uno de los principales temas del Congreso.
El sector (loterías, chance, tragamonedas, Baloto y otros), según el presidente de Feceazar, Baltasar Medina, no sólo genera el 2,5 por ciento de todo el empleo nacional sino que hace aportes significativos a las finanzas de la salud: 458.741 millones de pesos (U$S 257,8 millones) en 2006, 7,69 por ciento más que en 2005. El mayor aportante, con 205.119 millones de pesos (U$S 115,5 millones) es el chance.