l hacer uso de la palabra en el acto que contó también con la participación del titular del IAFAS, Carlos Blas García; el intendente de Victoria, César Garcilazo, y los legisladores Juan Carlos Almada y Carlos Garbelino, el Gobernador destacó “el trabajo maduro institucional realizado con la Municipalidad de Victoria”.
En otro tramo de sus declaraciones, Busti sostuvo que “a través de esta tasa, la Comuna va a mejorar sus ingresos y esto significará mayores posibilidades para poder crecer”.
Lo que se firmó ayer es un convenio rectificatorio al suscripto el 13 de octubre de 2004, por el cual se eximía al IAFAS del pago de la Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad, instituida ahora por ordenanza N° 2.533 del año 2006, atendiendo a lo siguiente: Lo que acordó es que el IAFAS abonará al Municipio en concepto de Tasa de Higiene, Profilaxis y Seguridad, la suma de 1.082.542,20 pesos (U$S 344.302), según los Ingresos Brutos, entendiéndose por tal a la diferencia entre el total de venta de fichas menos el total de premios pagados durante el mes de que se trate, operados por la explotación del Casino propiamente dicho, que funciona en Victoria, desde octubre de 2006 hasta septiembre de 2007, en cuatro cuotas iguales y consecutivas de 270.635,55 pesos (U$S 86.075), cada una de ellas a partir del mes de diciembre de 2007.