l diario Antigua Sun publicó extractos de una entrevista con un funcionario de la Representación de Comercio de EEUU (USTR) que subrayó la estrategia básica de EE.UU. para resistirse a dicha regla. “Estamos tratando de clarificar, por medio del Artículo 21 del acuerdo del GATS (Acuerdo General de Comercio en Servicios) que nuestras obligaciones no deberían extenderse al juego”, agregó.
Además de llegar a un acuerdo con Antigua, los Estados Unidos tendrán que negociar acuerdos con la Unión Europea, Australia, Canadá, Costa Rica, India, Macao y Japón. Antigua propuso un modelo de compensación controversial hace unas semanas, según la cual el país podría violar las leyes de propiedad intelectual de EE.UU. con un tope bruto de U$S 3.400 millones al año.
Los EE.UU. tienen hasta el 19 de septiembre para presentar su respuesta al reclamo, y luego Antigua tendrá hasta el 4 de octubre para presentar su respuesta. El funcionario de los Estados Unidos dijo que las negociaciones con todos los miembros estaban marchando bien.
Los abogados de Antigua dijeron que los EE.UU. llamaron a una reunión simplemente para dar la apariencia de cooperación. La decisión final sobre el tema será emitida para fines de noviembre. Mark Mendel, abogado de Antigua, dice: “La decisión es tomada por el mismo panel que tuvimos la otra vez, el cual fue muy comprensivo con nosotros”, dijo Mendel al diario Sun.