Abogamos por un nuevo documento, y no es porque la ley actual sea mala, pero el sector ha evolucionado y se necesitan cubrir nuevos aspectos”, dijo Antonio Alfaro, presidente de la Asaja. La secretaría ejecutiva de la JCJ ha comunicado que necesita la autorización del pleno de su junta directiva para poder presentarle el proyecto al gremio.
Sin embargo, Alfaro señaló que es necesario cubrir en la nueva ley algunas lagunas que existen, a través de una regulación más específica sobre los permisos de localización, nuevos contratos y las investigaciones financieras de los nuevos operadores.