untualmente a las 19.15 horas, el salón del primer piso del Hotel Etoile comenzó a recibir a los más de 80 empresarios y ejecutivos del sector de juego local, que fueron convocados por Monografie para la realización del pre-show de SAGSE Buenos Aires.
Encabezados por Giorgio Gennari Litta, los organizadores dieron la bienvenida al público, y entre los empresarios que se reunieron para el evento se contó con la presencia de -entre otros- Susana Calcaño (Unidesa), Alejandra Burato (Cirsa), Luis Paz (Foster), Gabriela Elena (Suzo), Daniel Cuacci (Dayco), Debora Adinolfi (EloTouch), Eduardo Roberts (Ed Roberts), José y Martín Camuglia (Formanova), Miguel Coppola (Electro Chance), Rubens Galante (BS Group), Mariano Molina Zavalía (Trilenium), Fernando Vazquez (Dirhel), José María Cervera (BD&S), Débora Sieler (Money Controls), Jorge, Esteban y Darío Leiman (Gaming Signs), Antonio Rao Ferrari (Tango Game Group), Fabian Grouss (Argelink), Richard Saavedra (Goody Group), Carlos Conci (CTC), Eduardo Helman (Selton), Sergio Gasaro (Sielcon), Eduardo Delaney (ID Interactive), Pedro Wei (Uniseis), Carlos Freidenberg (Security Group), Jorge Garzón y Sandra Giles (BCM), Maximiliano Majó (El Espartano), Mónica Spodek (Estudio Mónica Spodek) y Cristian Galarza (ASAP).
Cerca de las 20.30 horas, Gennari Litta hizo uso de la palabra para agradecer la participación de los asistentes, comentar las restricciones técnicas que podrían generarse de persistir el recorte de energía impuesto a los centros de exposiciones por parte del Gobierno Nacional, y presentar oficialmente el lanzamiento de SAGSE World, una publicación que llegará al mercado para la feria G2E de Las Vegas, donde se ofrecerá toda la cobertura fotográfica y periodística de lo ocurrido en la edición de SAGSE de este año.
Posteriormente, y al abrir un espacio para preguntas, Luis Paz de la firma Foster, hizo mención al rumor que señalaba la posible venta de SAGSE Buenos Aires a otros inversores. A ello, el organizador de la feria respondió: “No es cierto, se trata de un rumor malintencionado que se lanzó al mercado, e incluso le respondí recientemente y en broma a un amigo, que si eso fuese cierto hasta es posible que SAGSE comprase a la Feria de Londres. Pero volviendo al rumor, la feria de SAGSE no se vendió, hubo sólo conversaciones con varios interesados pero no fue vendida, a pesar de que obviamente esa es una posibilidad que existe ya que toda empresa tiene su precio”.
A continuación, Alan Burak, Show Manager del evento, comentó que todos los espacios de la feria ya fueron vendidos, y remarcó la necesidad de realizar reservaciones previas a la feria, ya que un Congreso de Dermatología de carácter internacional está acaparando buena parte de la disponibilidad hotelera de la ciudad en esa fecha, y sería importante que los ejecutivos que planeen su viaje a Buenos Aires se aseguren una plaza para la primera semana de octubre. Poco menos de una hora más tarde y tras la degustación de un cocktail, el público comenzó a retirarse del hotel.