n la central, quienes se comuniquen serán atendidos por personal de la Dirección Investigativa de la institución, sin compromiso.
Para Víctor Flores, director de Operaciones de la LNB, son los propios clientes de las casas grandes quienes con frecuencia denuncian la venta ilegal de chances, cuando no les pagan.
De igual manera se puede denunciar a través de esta línea telefónica, la venta de chances casados que acostumbran realizar vendedores de la LNB.
De acuerdo a Flores, este servicio de denuncia es una medida voluntaria para colaborar con las autoridades en la fiscalización de este negocio ilegal.
La ley actual estipula que es competencia de los municipios, en conjunto con los corregidores y un pequeño equipo de la Lotería, realizar los operativos de allanamientos, donde se levantan actas de todo el material confiscado.
“La realidad es que la devolución de libretas por parte de los vendedores oficiales, ha disminuido porque las personas no están comprando chances clandestinos”, afirmó.
La lucha ha sido dura, pues los directores de la LNB invierten tiempo y ejecutan estrategias para erradicar los chances clandestinos. Y es que como una fórmula para erradicar esta práctica ilegal, el director de la LNB, Israel Martínez, ha planteado una nueva estrategia para disminuir la venta de chances clandestinos a través de las casas grandes.
El nuevo proyecto que viene seguido del servicio que brinda la línea activa de denuncias, tiene como prioridad atraer a esos vendedores clandestinos para que se conviertan en vendedores oficiales y no perseguirlos.
En ese sentido, el director de Operaciones de la entidad, Víctor Flores, indica que este plan busca incrementar la emisión de chances bajo una distribución masiva en todo el país, valorada en un aproximado de U$S 86 millones.