¿Qué importancia tiene para la CAIJA la presencia de forma institucional de la Industria Argentina en FADJA 2007?
La presencia institucional de nuestra Cámara con el importantísimo apoyo de la Fundación ExportAR y del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, nos ha servido para palpar que la industria nacional está en un nivel muy competitivo y que debemos seguir en esta línea.
¿Cómo está posicionada la industria local en el área de la región andina, y hacia qué mercados esperan orientarse más fuertemente este año?
Hay varias empresas de la industria local que ya están posicionadas en la región andina, estamos seguros que esta edición de FADJA servirá para consolidar nuestra presencia en la región y, desde allí orientarnos hacia mercado vecinos: Caribe, Centroamérica y México.
¿Notaron un mayor desarrollo en particular de la industria colombiana, o una mayor profesionalización de los actores del sector en esta última edición de la feria?
Para la mayor parte de las empresas ésta ha sido la primera experiencia en Colombia, hemos notado un desarrollo en ruletas. Es indudable una mayor profesionalización de los actores del sector.
¿Qué expectativas tienen para este año en relación a su posicionamiento en el mercado internacional, y qué políticas en conjunto esperan impulsar desde la Cámara?
La CAIJA continuará trabajando en estrecha relación con ExportAR y la Provincia de Buenos Aires para acceder a todos los mercados posibles. Nuestra política es continuar trabajando solidariamente como corresponde a un grupo de PyMES con intereses comunes.