n consecuencia, aseguran que “han permitido consolidar al cabo de casi una década de exposiciones, una muestra comercial productiva y efectiva para la región geográfica y económica que conforman Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia y Chile, país recientemente integrado a la comunidad andina”.
“La apertura de oficinas de ventas de prestigiosos fabricantes en Colombia, sumado a la presencia de importantes marcas del sector en los países antes mencionados, la representación de un número significativo de proveedores de servicios y productos de todo el mundo y el crecimiento y la tecnificación de las industrias nacionales junto al operador, fueron los soportes fundamentales que llevaron a FADJA a crecer anualmente en un 30 % y entregar cifras de ventas concretas, respondiendo de esta manera a las expectativas de expositores y visitantes, quienes hicieron posible construir un evento representativo para el sector”.
La concertación y presentación de los proyectos en los organismos gubernamentales como el Ministerio de la Protección Social en Colombia y los Ministerios de Turismo de Venezuela y Ecuador, al mismo tiempo que el apoyo recibido de federaciones latinoamericanas como ALAJA y nacionales como FECEAZAR, FEDELCO, FECOLJUEGOS y ECOJUEGOS en Colombia, CABEVIN en Venezuela y ASCABI en Ecuador, también permitió el posicionamiento institucional del evento.
“Algunas de las novedades que se preparan para la novena edición de FADJA, son la presentación de la más exclusiva y atractiva oferta de productos, servicios y marcas; ocupando un lugar muy especial en la exhibición el pabellón de la industria argentina, el anuncio del compromiso social que adquiere FADJA a partir la celebración de sus diez años de existencia y la presentación de la nueva imagen corporativa 2008, la atención personalizada por parte del nuevo Business Manager, el registro online para visitantes y expositores, el acceso a Internet inalámbrico gratuito durante el evento, incluidos los días de montaje, un proceso de certificación de normas de calidad y el cóctel de inauguración y lanzamiento de la próxima Rueda de Negocios FADJA en el Bar con más altura de la capital colombiana. Esperamos entregar otras noticias en los próximos días, que nos ayuden a seguir elevando los estándares de calidad del máximo show andino de los juegos de azar”, señalo José Aníbal Aguirre, responsable de la organización.