Qué productos ha presentado GPI en G2E?
El foco, nuevamente, fue puesto sobre fichas con micro chip. También tenemos un nuevo lector de mesa, que está actualmente a prueba en el casino Wynn. Y la recepción fue excelente. Este nuevo producto es una aplicación más que completa el abanico de soluciones que presentamos para los casinos, a través de eso tiene ahora un sistema integral en cada mesa.
Además, hay un nuevo software que estuvimos presentando en la feria, y que vuelve a esas soluciones aún más atractivas y fáciles de usar.
Este año, también presentamos por primera vez una mesa con sistemas de Progressive Gaming; con los cuales colaboramos, ya que le hacemos las fichas que funcionan con el micro chip 13.56.
Además, aunque GPI es conocido en el mundo por sus fichas, aquí en el mercado americano presentamos un gran abanico de productos, porque en este país tenemos también una importante actividad general en equipos de casinos, donde le damos todo lo que son mesas, naipes, paños y todos los accesorios.
En definitiva, suplimos todas las necesidades de una sala de juegos, cosa que hacemos en menor escala fuera de Estados Unidos.
Hoy, en Latinoamérica también tienen buena penetración... ¿Cuáles son los mercados hacia los que esperan volcarse fuertemente en 2007?
A nivel latinoamericano, de aquí a pocas semanas vamos a hacer un anuncio sobre una venta importante que hicimos en Panamá de fichas con micro chip, y nos sorprende el logro de introducir esa tecnología en la zona.
También estamos siguiendo los proyectos de Chile, y también las nuevas aperturas de la Argentina. Vamos a tener un año 2007 muy ocupado en Sudamérica.
Definitivamente, Argentina, Chile y Colombia, son los “mercados-foco” para nosotros; y, por supuesto, ese gran logro en Panamá, sobre el cual nos queremos apoyar para difundir el sistema RFID en toda la zona.
¿Hacia adonde apunta hoy el desarrollo tecnológico de toda la firma? ¿Exclusivamente al RFID o también tienen otros modelos tecnológicos en los cuales van a estar abocándose en el futuro?
Definitivamente, nuestro foco de desarrollo se mantiene sobre el RFID. Nuestros planes son ofrecer más lectores para más mesas de juegos, más fáciles de usar y más desarrollados tecnológicamente; y luego abrirnos aún más a la colaboración con otras empresas para otras tecnologías de RFID, para ser finalmente una empresa que centralice todas las necesidades en cualquier tecnología que gira alrededor de las fichas.
¿Cómo manejan el tema de la falsificación de fichas?
La falsificación de fichas es una realidad, es un problema al que nos enfrentamos diariamente. Por eso, estamos siempre tratando de estar a la delantera de los falsificadores; desarrollando, además del RFID, otros sistemas de seguridad cada vez más avanzados.