¿Cómo surgió la iniciativa de comprar Orion Gaming?
WMS siempre está buscando empresas que puedan suplementar nuestra propiedad intelectual, las habilidades de desarrollo de juegos, y que, por supuesto, no debilite nuestras ganancias. En el caso de Orion, la operación también nos dio la posibilidad de expandir nuestra presencia a nivel internacional.
¿Por qué WMS decidió la adquisición en estos momentos?
Hemos hablado con una cantidad de empresas a través de los años, incluyendo la administración de Orion. Este año nuestras conversaciones con Orion progresaron basándose en las metas y objetivos actuales de cada empresa.
¿Qué beneficios o ventajas puede aportar esta operación a la firma?
Extenderá nuestra presencia a nivel internacional, e incrementará la cantidad de nuevos contenidos de juego que podamos entregar, el incremento de la propiedad intelectual y potencialmente podríamos entrar al mercado de video AWP.
¿Cree que la compra pueda ayudar a fortalecer la posición de la empresa en el mercado global?
Absolutamente, ya que proporciona una segunda marca de productos dentro de la línea de productos de WMS.
¿En qué áreas específicas puede esta operación beneficiar o brindarle nuevas oportunidades a la empresa?
Extiende nuestro desarrollo de juegos y las capacidades de distribución, e invertiremos en ambas zonas para maximizar nuestras oportunidades de ganancias.
¿Cómo analiza el actual posicionamiento de la empresa en el mercado global?
WMS ha experimentado un gran crecimiento desde que la plataforma de juego Bluebird y el sistema operativo CPU-NXT surgieron hace un año y medio. Nuestras ventas internacionales se han expandido y hemos tomado la iniciativa para asegurar que los nuevos juegos y productos sean presentados en forma simultánea tanto para el mercado norteamericano como para los mercados internacionales.
¿Cómo ve la empresa en el futuro? Diríamos, dentro de diez años...
Reconocida como la líder en cuanto a innovación.