n declaraciones al medio local La República, Giraldo explicó que para luchar contra el flagelo del juego ilegal se han dispuesto 15 delegados territoriales en todo el país y que se han constituido y suscrito varios convenios interinstitucionales con los entes territoriales y autoridades locales, departamentales y nacionales para la vigilancia y control de los juegos.
“Tenemos actuaciones administrativas, multas y todas las herramientas que nos brinda la Ley 643 que regula el monopolio de juegos”, explicó Giraldo, al tiempo que recordó que entre las consecuencias de la ilegalidad se destacan la pena de prisión de 4 a 7 años y medio, el cobro coactivo con embargo de bienes y el cierre definitivo del establecimiento.
La funcionaria también sostuvo que durante este año se trabajará en la licitación de nuevos juegos, entre ellos el Minilotto, TV Bingo y galleras; así como en la fundamentación jurídica de la operación directa de la lotería instantánea. Con respecto al Minilotto, explicó que se va a insistir en la licitación para su operación, ya que el año pasado ésta se declaró desierta.
Finalmente, Giraldo adelantó que también entrarán a operar dos nuevos hipódromos, uno en Villa de Leiva (Boyacá), este año, y otro en Cota (Cundinamarca), a principios de 2007.