ogonet S.A. anunció que este viernes cierra oficialmente la inscripción online para su primer ciclo de conferencias “ey!05 - Encuentro Yogonet” (www.ey05.yogonet.com.ar), que se desarrollará los días 9 y 10 de noviembre de 9:00 a 14:30 horas, en el Pabellón 5 del Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires.
Las inscripciones previas, que pueden ser abonadas a un costo de 170 dólares hasta el día de mañana con tarjetas VISA y Mastercard, o mediante otras formas de pago para los argentinos, ocuparon más de 75% de la capacidad total del auditorio preparado para el evento, y los espacios restantes (los cupos son limitados) serán vendidos la mañana del evento a partir de las 8.30 horas a un valor final de 200 dólares.
El evento cuenta ya con el apoyo de entidades nacionales y de SAGSE 2005, y con el auspicio de empresas de primera línea internacional, como IGT, Aristocrat, R. Franco, Unidesa, Codere, Foster y Gaming Signs, que ya han confiado en los organizadores para la realización del ciclo.
Entre las conferencias anunciadas, se destacan en la primera jornada temas como “El Futuro de las Slots”, con un panel integrado por altos ejecutivos, tales como Gavin Isaac (Aristocrat Technologies), Gerhard Burda (Atronic Group), Miguel Mikasinovic (IGT Argentina), Sebastián Salat (WMS Internacional) y John Conelly (Bally International); “Juegos Descargables”, con la presencia de Roy Student (Cyberview Technology); “Clase II y Clase III”, y “Sistemas de Estandarización para Latinoamérica”, expuesta por autoridades de Gaming Laboratorios International (GLI).
Para el segundo día se tratarán temas sobre "Licitaciones de Casinos en Chile", por el Superintendente de Casinos, Francisco Javier Leiva, “Diseño y Arquitectura de Salas de Juego”, con un panel conformado por los arquitectos Guillermo “Willy” Gómez y Aldina Quintiero, “Industria Argentina”, con el presidente de CAIJA, Miguel Coppola, y el director ejecutivo de la Fundación Exportar, Marcelo Elizondo, y finalmente “Estado, Empresa y Responsabilidad Social”, con la presencia de Héctor Luna, vicepresidente de Codere Argentina y la especialista Patricia Debeljuh.