n el último año fiscal se pagaron U$S 2.800 millones en premios, contra los U$S 2.480 millones en el 2003-04. El ingreso neto alcanzó los U$S 273,8 millones, un alza de 11,6% contra los 242 millones registrados en el fiscal anterior.
Cabret dijo que el balance a distribuir del ingreso neto entre el Gobierno y los casinos también aumentó en el reciente año fiscal, pues el Gobierno recibió U$S 140 millones, contra U$S 127 millones del año anterior. Los casinos devengaron U$S 133 millones, contra $114 millones en el 2003-04.
De los U$S 140 millones que recibe el Gobierno, la Universidad de Puerto Rico se nutre de U$S 85 millones para los fondos de infraestructura y de becas, mientras la Compañía de Turismo recibe U$S 55 millones. Del balance, también se desprenden datos respecto de las 300 mesas de juegos de los casinos, que rindieron el año pasado unos U$S 420 millones contra los U$S 414 millones en el 2003.
Según Cabret, el éxito se debe a que los hoteles están comprando modernas máquinas de juegos e invirtiendo en tecnología para supervisar las jugadas y protegerse contra el robo y fraude. Asimismo, la Institución va a establecer un sistema de monitoreo y control de las máquinas tragamonedas.