Propiciaremos en la sesión ordinaria una ordenanza para volver a los valores históricos que siempre tuvo la ordenanza en relación a la contribución de las máquinas tragamonedas que funcionan en las salas de juegos y casinos”, dijo el concejal Jorge Enrique Escudero.
Actualmente cada slot aporta con un canon fijo de 15 pesos (5 dólares) al Estado, lo que piden que ese monto se cuadriplique, alcanzando los $60 (20 dólares). “En un análisis minucioso vemos que más allá de lo que significa la recaudación, no sabemos en profundidad por qué se redujo en forma considerable el monto de lo que debían aportar por cada máquina, antes las empresas que explotaban este servicio abonaban 60 pesos por cada máquina instalada”, aclaró Escudero.
“La propuesta del bloque es volver a los valores históricos de los cuales venían aportando cada una de las empresas que explota en esta ciudad el servicio de tragamonedas, por eso ahora le vamos a solicitar a la Secretaría de Servicios Públicos que eleve un informe sobre la cantidad de máquina que están funcionando en todos los locales de espectáculos públicos que tienen este servicio”, adelantó el funcionario.
“Creo que es lo más justo y acertado -justificó el concejal-, pues simplemente será volver a los valores históricos que cada empresa venía aportando años anteriores”, y aclaró que esta ordenanza fue modificada por una iniciativa de otro bloque que estableció en la suma de 15 pesos por cada máquina.