Sabíamos que íbamos a empezar más tarde el proceso de conversión, pero durante el proceso salieron a relucir problemas con la conversión de la data por un error de Gtech y otro de Scientific Games en el proceso para recibir y procesar esa data a su programa", señaló Teresa Carrión, Directora de la Lotería Electrónica.
Esta situación, indicó la ejecutiva, provocó problemas con el pago de los premios y que impidió que los boletos ganadores pudieran ser procesados en las nuevas máquinas. Ese impedimento se extendió al día viernes y se pudo resolver recién el sábado.
"Se hicieron los dos sorteos, se entró la información y todo entró bien. Estamos vendiendo y estamos pagando. Hubo mucha gente cobrando y el sistema está trabajando bien", señaló.
El proceso de transición por el que atraviesa la lotería deberá completarse a mediados de esta semana, cuando se espera que las operaciones alcancen la normalidad.
Esta transición, que incluye el cambio de compañía operadora y del equipo con que se maneja la Lotería, se inició el pasado jueves y el nuevo operador tuvo ya sus primeros dos sorteos los días viernes y sábado.
Según informó la empresa, el sábado ya estaban operando y conectadas al sistema más de 1.300 terminales a través de la Isla, por lo que aún quedaban entonces cerca de 500 sin servicio. "Ahora el enfoque es subir lo que queda sin subir. Ayudar a los que tienen problemas con los terminales o las conexiones. Vamos a darle prioridad al área de San Juan, que es donde hay más jugadores, pero tenemos brigadas en todos sitios atendiendo a los agentes con problemas”, señaló Carrió.
Finalmente, la ejecutiva explicó que “las ventas de viernes y sábado estuvieron por debajo de lo normal, pero no tan bajo como se temió”. Según trascendió, el viernes se vendieron casi 1.4 millones de dólares, cuando regularmente el número asciende a 1.8 millones de dólares. “Hay que tener en cuenta que además de la transición está el elemento de que comenzó la Semana Santa, un periodo normalmente más lento", sostuvo.